Cumbres de la Rambla del Cañar.
Peñas Blancas. 624 mts. Cima más imortante de este valle que tiene un viejo refugio cerca del vértice geodésico. Estas paredes disponen de espectaculares vías de escalada.
Morra de La Yesera. 462 mts. Este cabezo es el pico más alto de la serie de pequeñas cumbres que cae hacia el Norte, donde se encuentra un interesante carrascal.
El cultivo tradicional arbolado en el valle.
Además de proporcionar leña y alimento para los habitantes de la zona en forma de aceite, almendras, higos o granadas, también alimentan al ganado mediante el consumo directo de algarroba o cáscaras de almendra, o aprovechando los restos de podas.
Por otra parte, muchas aves como el mochuelo, el alcaudón, el mirlo, los carboneros o las tórtolas construyen sus nidos en estos árboles, donde también se refugian mamíferos como el lirón careto.
Fauna singular, carnívoros y grandes rapaces.
Aunque normalmente ocultos a nuestros ojos, estas montañas esconden un buen número de mamíferos de pequeño y mediano tamaño. Si el conejo y el zorro son los más conocidos y abundantes, también son comunes pequeños carnívoros como la gineta, la garduña o el tejón, y es abundante un gran omnívoro como el jabalí.
Entre los grandes predadores alados, destaca la reproducción del águila real, el águila azor perdicera o el búho real. La diversidad de predadores es una señal del buen estado de salud de los ecosistemas, y contribuye al control de especies perjudiciales para el hombre, especialmente los roedores.
Fuente del Cañar.
Del lugar donde se ubica el manantial existen datos documentados de la presencia de la cultura romana referida en una villae, estimando que su origen es debido a la existencia de agua.
Se tiene también constancia documentada de las concesiones de uso desde el siglo XVII, siendo el manantial la razón de la existencia del caserío y de la ermita.
Además del regadío y del aprovechamiento del agua para el molino de más abajo, la fuente fue canalizada hacia Isla Plana en el siglo XIX para una fábrica de ladrillos, antes de ser utilizada sólo para la agricultura.
Desde siempre ha sido utilizada por los vecinos de la zona para consumo humano por la excelente calidad de sus aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario