El monte llamado Cabezo Gordo es un cerro calizo que sobresale, solitario, como elemento
paisajístico en la llanura sedimentaria del Mar Menor. Se encuentra situado en el
término municipal de Torre Pacheco.
Las rocas que componen el Cabezo Gordo tienen
su
origen en el fondo del mar. Alli, hace millones de años se fueron
depositando arenas, gravas y diversos minerales. Con el paso del
tiempo se convirtieron en lo que se conoce como rocas sedimentarias.
Los restos de la
actividad minera aún pueden observarse en forma de enormes pedreras
en la ladera sur. Fruto de las
antiguas extracciones mineras son también las numerosas galerías que alberga
su interior. Estas cavidades, además de otras naturales, es el hogar
de la fauna más destacada de este espacio natural protegido, los
murciélagos, presentes en la llamada Cueva del Agua.
En la actualidad existe una actividad extractiva en la ladera
norte, de la que se extraen áridos y roca para la construcción.
En cuanto a las especies vegetales más significativas que habitan
en sus laderas tenemos el cornical y el lastonar, especies protegidas a
nivel regional y adaptadas a zonas de extrema aridez.
El Cabezo Gordo está declarado Paisaje
Protegido por su interés biólógico, paisajístico,
paleoantropológico y cultural.
Ver más fotos del Cabezo Gordo y de la Cueva del Agua.
Ver videos de senderismo por el Cabezo Gordo.
Ver ruta de senderismo por el Cabezo Gordo.
Ver videos de senderismo por el Cabezo Gordo.
Ver ruta de senderismo por el Cabezo Gordo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario